PRIMER PERIODO :naturaleza y evolución de la tecnología
1: ventilador:
-Un ventilador es una máquina de fluido, más exactamente una turbo máquina que transmite energía para generar la presión necesaria con la que se mantiene un flujo continuo de aire. Se utiliza para usos muy diversos como: ventilación de ambientes, refrescamiento de máquinas u objetos o para mover gases, principalmente el aire, por una red de conductos.

-Un ventilador es una máquina de fluido, más exactamente una turbo máquina que transmite energía para generar la presión necesaria con la que se mantiene un flujo continuo de aire. Se utiliza para usos muy diversos como: ventilación de ambientes, refrescamiento de máquinas u objetos o para mover gases, principalmente el aire, por una red de conductos.
En su versión más corriente, un ventilador es una máquina que absorbe energía mecánica y la transfiere a un gas, proporcionándole un incremento de presión no mayor de 10 kPa(1000 mm.c.a. aproximadamente), por lo que da lugar a una variación muy pequeña del volumen específico y por tanto se podría considerar como una máquina hidráulica.
Pero el ventilador similar o precursor del que conocemos hoy como tal, aparece en 1886 y es un invento del estadounidense Schuyler Skaats Wheeler.el que en 1886 presentó el primer ventilador eléctrico.

2:auto móvil:
-La historia del automóvil, en un sentido estricto, comienza en el siglo XIX. La palabra deriva del griego αὐτός autós, "a sí mismo", y del latín mobilis, "que se mueve", sobre todo para distinguir entre los vehículos a motor y los de tracción animal. De estos vehículos autopropulsados se conocieron muchos tipos diferentes a través de las épocas.
Una manera de clasificarlos sería el método empleado para la propulsión; desde este punto de vista, los más significativos fueron los impulsados por vapor del siglo XVIII. Aunque ya en el siglo XVII el jesuita Ferdinand Verbiest, residente en China, describió un vehículo impulsado a vapor, de pequeño tamaño. Posteriormente se podrían clasificar en función de las tendencias en cuanto a forma exterior, tamaño, y aplicaciones.
En 1860 Etienne Lenoir patentó el primer vehículo por motor de combustión interna con gasolina. Se puede dividir la evolución en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos.
Uno de los inventos más característicos del siglo XX ha sido sin duda el automóvil. Los primeros prototipos se crearon a finales del siglo XIX pero no fue hasta la primera década del XX donde el público empezó a mirarlos como algo útil. El automóvil recorre las tres fases de los grandes medios de propulsión: vapor, electricidad y gasolinaEl primer vehículo a vapor (1769) fue el Fardier, creado por Nicolas-Joseph Cugnot.

3:maquina de escribir:
La máquina de escribir es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas (llamadas tipos) que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel. La persona que opera una máquina de escribir recibe el nombre de mecanógrafo.
Las máquinas de escribir fueron herramientas indispensables en las oficinas de todo el mundo, así como para la literatura, el cine, el periodismo, el teatro y cualquier actividad que requiriera escribir desde finales del siglo XIX y casi todo el siglo XX. En la década de 1980los procesadores de texto para computadoras personales reemplazaron casi totalmente a las máquinas de escribir en los países desarrollados, aunque en otras regiones su uso no se vio afectado por el poco avance de las nuevas tecnologías hasta entrado el siglo XXI.
Entre las compañías que manufacturaban máquinas de escribir y sus accesorios se encontraban Smith-Corona, Olympia, Olivetti, Adler-Royal, Canon, Brother y Nakajima. Olivetti y Olympia fueron las últimas compañías occidentales que fabricaron las máquinas de escribir mecánicas, pues Olivetti ha dejado de producir máquinas de escribir y Olympia solo produce dos modelos electrónicos, siendo todos los modelos actuales electrónicos.
La última empresa dedicada a la fabricación de máquinas de escribir, la india Godrej and Boyce, cerró su última fábrica en abril de 2011.1 La última máquina de escribir fabricada en Europa fue el 20 de noviembre de 2012, concretamente en la factoría de Brother en Wrexhamc (Gales, Reino Unidad
4:creacion del hoverboard:
Una tabla de dos ruedas autoequilibrada, aeropatín o tabla flotante (también conocida como por su denominación en inglés hoverboard rodante e incluso como patín eléctrico) es un vehículo de batería recargable portátil. Consta de dos ruedas unidas por dos pequeñas plataformas, las cuales cuentan con un mecanismo de equilibrio interno, sobre las cuales el usuario está parado. El dispositivo está controlado por los pies del usuario a través de sensores y de un sistema giroscópicointegrado en las plataformas.

5:invento de la cama:
Las camas tal y como las conocemos hoy aparecieron en el año 1895, cuando surgió el colchón de muelle, hecho gracias a la invención deHeinrich Westphal con el muelle helicoidal, Afinales del siglo XX surge el famoso box – xpring, un colchón práctico y transportable con muelles similares a los actuales.

6:invento del colchon:
En el siglo XIX aparecieron los primeros colchonesde muelle. Fue a mediados de siglo cuando se inventó el muelle helicoidal de acero, y en 1865 se empleó por primera vez en la cama. El alemán Heinrich Westphal fue su inventor, pero murió en la miseria, sin haber obtenido ningún beneficio de suinvento
7:invento del chifonier:
Una tabla de dos ruedas autoequilibrada, aeropatín o tabla flotante (también conocida como por su denominación en inglés hoverboard rodante e incluso como patín eléctrico) es un vehículo de batería recargable portátil. Consta de dos ruedas unidas por dos pequeñas plataformas, las cuales cuentan con un mecanismo de equilibrio interno, sobre las cuales el usuario está parado. El dispositivo está controlado por los pies del usuario a través de sensores y de un sistema giroscópicointegrado en las plataformas.
El vehículo fue lanzado en China y comenzó a popularizarse en los Estados Unidos después de que numerosas celebridades fueran vistas usando el dispositivo en el año 2015.4
No hay ningún nombre universalmente aceptado para el dispositivo, ya que sus varios nombres son atribuibles a las empresas que distribuyen el producto y no a sus fabricantes chinos.
A diferencia de los verdaderos hoverboard, inspirados en la tabla flotante (abreviadamente flotabla) de las películas Regreso al futuro II y Regreso al futuro III, estos dispositivos tienen dos ruedas y un giroscopio para mantener el equilibrio, pero no una perilla de manejo como sus antecesores los Segway. Para mantenerse equilibrado, se controla el movimiento de la tabla con los pies. Se apoya hacia adelante presionando con los dedos de los pies para avanzar. Para retroceder, se apoya hacia atrás con los talones. Para cruzar, a la derecha se apoya hacia adelante con el pie izquierdo y hacia atrás con el derecho. Internamente, la tabla tiene un motor en cada rueda y sensores para detectar el apoyo hacia adelante o hacia atrás. Esta información es enviada a un controlador el cual envía órdenes al giroscopio y a los motores, lo cual se traduce en un movimiento equilibrado
5:invento de la cama:
Las camas tal y como las conocemos hoy aparecieron en el año 1895, cuando surgió el colchón de muelle, hecho gracias a la invención deHeinrich Westphal con el muelle helicoidal, Afinales del siglo XX surge el famoso box – xpring, un colchón práctico y transportable con muelles similares a los actuales.
6:invento del colchon:
En el siglo XIX aparecieron los primeros colchonesde muelle. Fue a mediados de siglo cuando se inventó el muelle helicoidal de acero, y en 1865 se empleó por primera vez en la cama. El alemán Heinrich Westphal fue su inventor, pero murió en la miseria, sin haber obtenido ningún beneficio de suinvento
Un chifonier (del francés chiffonier), es una cómoda alta y estrecha que tiene cajones desde arriba hasta abajo. Su nombre viene del francés chiffon (trapo), por lo que vendría a significar "lugar para trapos". Sugiere que fuera pensado originalmente como un receptáculo para retales y otros útiles que no tenían ningún otro lugar donde guardarse.
Actualmente, se utiliza para guardar todo tipo de ropa pero, sobre todo, lencería y otros complementos femeninos y masculinos. También es un mueble habitual en los dormitorios infantiles.
El chifonier fue uno de los muchos progresos curiosos del gusto mixto que prevaleció en los muebles durante el Estilo Imperio en Inglaterra. Los chifonieres más tempranos se encuentran a partir de esa época; son generalmente de palo de rosa - la madera preferida de ese momento. Sus remates (las perillas, tiradores y escudos) eran muy a menudo de latón y tenían frecuentemente un estante elevado con una galería de latón amarillo perforada en la parte posterior. Las puertas fueron bien artesonadas y a menudo bordeadas con remates de latón, mientras que los pies eran cojines o garras, o, en los ejemplos de choicer , esfinges en bronce dorado.

8:invento del comedor:
El comedor designa un espacio o lugar en el cual las personas se reúnen para ingerir alimentos, ya sea desayuno, comida, cena o refrigerio. Puede haber uno o varios comedores en una casa, edificio, empresa, hotel, oficina o escuela. Dependiendo del lugar, del servicio y de los productos que ofrezca el comedor puede cambiar de nombre: restaurante o cafetería, pero cumple la misma finalidad. El comedor es una ampliación de la cocina y por lo general se encuentra cerca de está, con la finalidad de atender bien a los comensales, y de llevar y traer sin dificultad los enseres necesarios para la ingesta de alimentos: platos, cubiertos, manteles, cacerolas con comida, jarras, servilletas, etc. En ocasiones, para aprovechar el espacio, la cocina y el comedor se encuentran en un mismo sitio.
Asimismo, según el inmueble en el cual se encuentre el comedor, este puede ser amplio o reducido, y contar con una o varias mesas y sillas en donde se sientan los comensales; así como con un equipamiento (cocina, utensilios, muebles, ventilación, etc.,) y personal (meseros, cocineros, etc.) especializado que atienda las necesidades alimenticias de las personas que frecuenten el comedor.
El comedor no solo es un espacio, los muebles que lo conforman son de hecho lo que conocemos como comedor: una mesa, y al menos una silla. En general, cualquier espacio en donde se pueda comer sobre muebles que funjan como mesas y sillas puede llamarse comedor. Otros muebles complementarios del comedor son un trinchador, bufetero o bufetera, es decir, un mueble con cajones, puertas o compartimentos en donde por lo general se guardan manteles, vajillas, cubiertos, etc. Y una vitrina en donde lucen a la vista objetos decorativos como jarrones o platos. El resto del espacio del comedor puede decorarse con cuadros pictóricos, cortinas, tapices, alfombras, luces, etc.
El material con que están hechos los muebles para un comedor es variado y depende también del tipo de lugar: hotel, escuela, oficina, etc.: madera, plástico, poliuretano, metal,mimbre, ratán. Estos materiales permiten colocarlos al aire libre o en un lugar cerrado. La decoración de los muebles y el color también depende del lugar, del gusto y la finalidad del comedor. Pero por lo general debe crear un ambiente acogedor y sobre todo cómodo y funcional.
9.INVENTO DE LA MESA
La mesa es un mueble compuesto de un tablero horizontal liso y sostenido a la altura conveniente, generalmente por una o varias patas, para diferentes usos, como escribir, comer, jugar, etc.1
Una de sus principales funciones es la de servir como plataforma para el consumo de alimentos, separándolos del suelo.2 También proporcionan una superficie de trabajo para numerosos oficios. Igualmente, pueden servir para usos lúdicos (mesa de billar, mesa de juegos) o como soporte de diversos enseres y objetos decorativos.
Debido a su larga historia, y a su uso generalizado en determinadas sociedades humanas, existen una serie de usos y costumbres que se han desarrollado a partir de este objeto, como el protocolo a la hora de comer, las normas de trabajo en un entorno laboral, etc

10:INVENTO DEL FUEGO:
En la actualidad se sabe que el Hombre descubrió el fuego hace 790.000 años, a pesar de que investigaciones anteriores decían que el Homo Erectus había aprendido a manipular y usar el fuego, pero no se sabía si verdaderamente podía crearlo o lo tomaba de otros sitios -por ejemplo.

11.INVENTO DE LA MECHERA.
Su origen se remonta a 1823, cuando el químico alemán Johann Wolfgang Döbereiner inventó uno de los primeros encendedores, una pistola de chispa que utilizaba pólvora comúnmente llamada Lámpara de Döbereiner
12:INVENTO DE LA RUEDA:
Muchas civilizaciones, incluyendo los incas y los aztecas, no tenían vehículos de ruedas. La más antigua evidencia del uso de la rueda (un pictograma de Sumeria, en el moderno Irak) data del año 3500 antes de Cristo. A partir de allí, el invento se difundió rápidamente por el antiguo mundo Occidental.

13:INVENTO DE LA BICICLETA:
En 1817, el barón alemán Karl Christian Ludwig Drais von Sauerbronn inventó el primer vehículo de dos ruedas, al que llamó máquina andante (en alemán, laufmaschine), precursora de la bicicleta y la motocicleta

14:INVENTO DE LOS PATINES:
Se menciona al holandés Hoans Brinker como el primerinventor de los patines de ruedas. En 1770, un belga llamado Jean-Joseph Merlin creó unos patines incorporando cuatro ruedas dispuestas en una sola línea. Estos primeros patines tenían ruedas metálicas y era difícil frenar
15:INVENTO DE LOS AUDIFONOS:
Lo entrecomillo porque son experiencias diferentes, lo cierto es que escuchar música con audífonos sabe diferente. Pero ¿cuál es la historia de los primeros audífonos y para qué se inventó? Pues el invento de este amado gadget se remonta a 1910 cuando un hombre llamado Nathaniel Baldwin creo los primeros

16:invento de la tela,
En el neolítico se comenzó a hilar el lino para el verano, y la lana para el invierno, —el huso y el telar son inventos del neolítico—. En la antigua China, se fabricaban tejidos de seda ya alrededor del año 3000 «a. C.» Los egipcios lograron también tener finas telas de lino y de algodón

17.invento de la fregona
Inventor de la fregona y la jeringuilla desechable.Manuel Jalón Corominas (Logroño, 31 de enero de 1925 – Zaragoza, 16 de diciembre de 2011) fue un inventor español. Ingeniero aeronáutico de formación, y oficial del Ejército del Aire en la Base Aérea de Zaragoza, inventó la fregona y la jeringuilla desechable.

18.invento de la escoba
El cambio principal más reciente es la escoba plana, inventada por los Shakers a principios del siglo XIX. Esta escoba tiene más anchura para empujar mejor la suciedad. En la actualidad, casi todas las escobas que se construyen son planas, habiendo quedado prácticamente obsoleta la escoba redonda.

19:invento del recogedor
16:invento de la tela,
En el neolítico se comenzó a hilar el lino para el verano, y la lana para el invierno, —el huso y el telar son inventos del neolítico—. En la antigua China, se fabricaban tejidos de seda ya alrededor del año 3000 «a. C.» Los egipcios lograron también tener finas telas de lino y de algodón
17.invento de la fregona
Inventor de la fregona y la jeringuilla desechable.Manuel Jalón Corominas (Logroño, 31 de enero de 1925 – Zaragoza, 16 de diciembre de 2011) fue un inventor español. Ingeniero aeronáutico de formación, y oficial del Ejército del Aire en la Base Aérea de Zaragoza, inventó la fregona y la jeringuilla desechable.
18.invento de la escoba
El cambio principal más reciente es la escoba plana, inventada por los Shakers a principios del siglo XIX. Esta escoba tiene más anchura para empujar mejor la suciedad. En la actualidad, casi todas las escobas que se construyen son planas, habiendo quedado prácticamente obsoleta la escoba redonda.
19:invento del recogedor
El recogedor es un recipiente en el que se deposita la basura que se ha arrastrado y acumulado con la escoba. Suele consistir en una bandeja abierta por la parte frontal y superior con un mango en su parte posterior. El recogedor se apoya en el suelo en el momento en que se ha acumulado suficiente basura. Entonces, se empuja a su interior para arrojarla finalmente al cubo de basura. Algunos recogedores tienen un mango vertical largo con el fin de no tener que agacharse cada vez que se desea introducir la suciedad en él.
Entre los consejos para su correcto mantenimiento se encuentra el guardarlo colgado o colocado en vertical con el fin de que no se deforme. Algunos fabricantes han adaptado el mango del recogedor para que el mismo pueda encajar en el mango de las escobas, y así, al guardar estos utensilios ambos quedan siempre juntos. Es conveniente periódicamente cepillar el recogedor con desinfectante diluido en agua, y luego lavarlo con agua limpia.
También se le conoce simplemente como "pala" (por ejemplo en Chile, Argentina, Uruguay, Colombia y Venezuela).
20:invento del corta uñas
El inventor del cortaúñas no se conoce con exactitud, pero la primera patente de Estados Unidos para cortaúñas es de 1875 a nombre de Sam Valentín Fogerty.
Comentarios
Publicar un comentario